Este pasado sábado, 28 de diciembre, Torija se ha celebrado con gran éxito la XXXIV edición de su tradicional Certamen de Rondallas Navideñas, un evento que ha logrado consolidarse como uno de los referentes culturales más importantes de la provincia de Guadalajara. La jornada estuvo marcada por un ambiente festivo y cálido, donde la música y la tradición se fusionaron para ofrecer un momento inolvidable para vecinos y visitantes.
El certamen, que se lleva a cabo cada año en el marco de las festividades navideñas, reúne a diversas rondas de Guadalajara y otras de otros lugares de España para interpretar villancicos y música tradicional, poniendo en valor las costumbres y el folklore de la Alcarria y otras comarcas. Este evento, declarado Fiesta de Interés Turístico Regional, destaca como una muestra de la rica tradición musical que une a los pueblos de Guadalajara en esta época del año.
Apertura y actuaciones destacadas
El certamen ha contado en esta edición con la actuación de los anfitriones, Los Zambomberos de Colmenar de Oreja, quienes abrieron la noche con un repertorio lleno de villancicos y música tradicional. Su puesta en escena, con un estilo único que mezcla tradición y modernidad, contagió de alegría y espíritu navideño a todos los asistentes.
A lo largo de la noche, diversas rondas se presentaron ante el público y el jurado, ofreciendo sus interpretaciones y mostrando la calidad y el esfuerzo de sus componentes. Entre las agrupaciones participantes se encontraban:
- Ronda «Los Carrozas» de Cifuentes
- Real Zambobada de Atanzón
- Ronda «Raíces» de Chiloeches
- Ronda de Torija
- Ronda de Marchamalo
- Ronda de Pareja
- Ronda de Talavera de la Reina
- Ronda de Azuqueca de Henares
La deliberación del jurado y los premios
El jurado, compuesto por expertos en música y representantes del pueblo de Torija, tuvo una difícil tarea al valorar las actuaciones. Tras un intenso proceso de deliberación, se decidieron los premios que reconocieron a las rondas más destacadas:
- Primer Premio: Ronda de Chiloeches. La agrupación se llevó el primer lugar por su emotiva interpretación y la calidad vocal que desplegaron durante su actuación, que no dejó indiferente a los asistentes.
- Segundo Premio: Ronda de Azuqueca de Henares. Aunque los participantes ya habían marchado cuando se hizo la entrega de premios, la Ronda de Azuqueca fue reconocida por su excelente puesta en escena y la armonía de su interpretación.
- Tercer Premio: Ronda de Pareja. Con su gran originalidad y la cohesión de su grupo, la Ronda de Pareja destacó por su esfuerzo y por transmitir una gran energía positiva al público.
Como en ediciones anteriores, la presentación de este concurso de rondas navideñas estuvo a cargo de José Alfonso Montes, quien, con su característico profesionalismo y cercanía, animó a los presentes y contribuyó a crear un ambiente festivo. Su capacidad para conectar con el público y su gran conocimiento del evento aportaron un toque especial al certamen.
Una tradición que sigue creciendo
Este año, el Certamen de Rondas 2024 no solo fue una muestra de talento, sino también una reafirmación del compromiso de Torija por mantener vivas sus tradiciones. A medida que el evento crece en importancia, más personas se sienten atraídas por participar o asistir a la celebración. Años tras año, se consolidan como un pilar en las festividades navideñas de la provincia, que siguen atrayendo tanto a los más jóvenes como a los más veteranos.
El Certamen de Rondas de Torija 2024 ha cerrado sus puertas con el éxito que lo ha caracterizado durante casi tres décadas, esperando con ansias la próxima edición para seguir celebrando la magia de la Navidad, en esta edición con las cámaras de Alcarria TV, en un firme compromiso en la divulgación de nuestras tradiciones y costumbres, pues no podíamos faltar a tan importante evento.