El Ayuntamiento de Brihuega ha firmado este lunes el protocolo para la compra de la que fuera última residencia del periodista Manu Leguineche, con el respaldo económico de la Diputación. El histórico inmueble, conocido como la Casa de los Gramáticos, será rehabilitado y reconvertido en un museo dedicado al legado del reportero y en la sede física de la Cátedra Manu Leguineche.
El acto de firma, celebrado como antesala del XIII Premio Cátedra Manu Leguineche, reunió al alcalde de Brihuega, Luis Viejo; al presidente de la Diputación, José Luis Vega; y a Rosa Leguineche, hermana del periodista y propietaria del inmueble.
El coste total de la adquisición asciende a 340.000 euros, de los cuales 290.000 serán aportados por la Diputación y 50.000 por el Ayuntamiento briocense. El edificio pasará a ser de titularidad municipal, pero estará disponible para el uso de la Universidad de Alcalá, la propia Diputación y entidades periodísticas como la Asociación de la Prensa de Guadalajara (APG) y la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE).
El proyecto incluye la creación de una sala de prensa y conferencias en el ala ampliada de la vivienda durante la etapa en que fue propiedad de la escritora Margarita Pedroso. Además, la casa albergará un museo dedicado a Manu Leguineche, el “Jefe de la Tribu”, figura clave del periodismo español, reconocido por su ética, compromiso humano y capacidad para narrar con precisión y empatía los grandes acontecimientos del siglo XX.
Durante su intervención, el alcalde Luis Viejo agradeció el compromiso de la Diputación y de la familia Leguineche, subrayando el valor cultural de la operación: “Recuperamos un patrimonio que no solo honra a Manu, sino que enriquecerá la vida cultural de nuestros vecinos y vecinas”. Además, destacó que Brihuega será uno de los pocos municipios con cuatro museos en una misma plaza: el de Historia, el de Miniaturas del Profesor Max, el del Perfume (en proyecto) y el de Manu Leguineche.
Rosa Leguineche, emocionada, agradeció el cariño del pueblo de Brihuega y expresó su orgullo por el legado de su hermano, que quedará inmortalizado en la Casa Museo.
La Casa de los Gramáticos, edificada en 1612 junto a la muralla medieval, nació como escuela de primeras letras y evolucionó a centro de formación en humanidades. Su historia educativa y su reciente vínculo con Manu Leguineche refuerzan su valor como emblema cultural de la villa alcarreña.