Una vez más, Juan Jesús Asenjo, corresponsal y colaborador desde la Sierra Norte de Guadalajara, nos ofrece un completo recorrido por las noticias, tradiciones, fiestas y novedades culturales de esta emblemática zona.
Desde Miedes de Atienza, Asenjo destaca las recientes celebraciones en honor a San Antonio, patrón del pueblo agrícola, y a la Virgen de la Puente, cuya ermita ubicada en un entorno idílico atrae a vecinos y visitantes. Las fiestas, que este año se extendieron al fin de semana del 14 y 15 de junio, incluyeron misa solemne, merienda popular, música y una tradicional romería hasta la ermita con la participación activa de los habitantes de este municipio.
Además, se conmemoran los 150 años de la ordenación sacerdotal de un hijo ilustre de Miedes, el Beato Mozas, fundador de las Hermanas Josefinas de la Santísima Trinidad, enlazando la historia religiosa con las tradiciones vigentes en la comarca.
Desde la cercana localidad de Valdelcubo, se destaca la restauración de la ermita de la Virgen de la Zarza, un esfuerzo que refleja el compromiso de la comunidad por conservar su patrimonio cultural, además de celebrar sus famosas ojuelas, dulce típico de la zona.
En Galve de Sorbe, la Diputación ha organizado un ciclo de conciertos veraniegos que comienzan este viernes 20 de junio con la actuación de Fran Perea, sumando a la oferta cultural para animar la zona rural durante el verano.
Finalmente, Asenjo invita a disfrutar del Corpus y de las jornadas nocturnas a la luz de las velas en Atienza, así como de exposiciones culturales destacadas en Madrid, entre ellas la dedicada a Veronese en el Museo del Prado y la Virgen de Guadalupe, que estrechan lazos culturales entre España y América.
Con esta radiografía de la Sierra Norte, Juan Jesús Asenjo nos recuerda una vez más la riqueza cultural y humana de una tierra que mantiene vivas sus tradiciones y apuesta por la cultura como motor de identidad y convivencia.